Resultados científicos AMA 2017

Por estos días la Agencia de Medio Ambiente y sus instituciones subordinadas, realizan sus balances de trabajo donde se aprecian importantes resultados científicos, algunos de ellos introducidos en la práctica social. Concluyeron en 2017 un total de 21 proyectos correspondientes a los Programas Nacionales de Ciencias: “Cambio climático en Cuba: impactos y mitigación; “Uso sostenible de la Diversidad Biológica en Cuba y “Meteorología y Desarrollo Sostenible del País”. Asimismo concluyeron 6 resultados científicos de Proyectos No Asociados a Programas.

Entre otros, se destacan los resultados relacionados con los impactos socioeconómicos y culturales del cambio climático en zonas costeras de Cienfuegos; Alternativas tecnológicas para la adaptación al cambio climático en empresas ganaderas de la provincia Mayabeque; Influencia de la variabilidad del clima y la calidad del aire en algunas enfermedades crónicas no transmisibles en la región occidental de Cuba; Escenarios climáticos para el desarrollo fenológico de cultivos agrícolas de interés tomando en consideración la situación fitosanitaria de los mismos para elaboración de medidas de adaptación y mitigación; Caracterización de las poblaciones de delfines Tursiops truncatus (Cetacea: Delphinidae) en la costa norte central de Cuba y su reproducción en condiciones controladas, así como el resultado Perfeccionamiento de la aplicación PETROMAR para la obtención de un pronóstico eficiente de la deriva de petróleo en mares interamericanos.

Los resultados del Fórum de Ciencia y Técnica, los servicios científico-técnicos y comerciales, así como los avances en la gestión económica y el control interno, fueron también analizados durante estos días. Hasta el momento han realizados sus asambleas de balance el Acuario Nacional, el Museo Nacional de Historia Natural, el Instituto de Ecología y Sistemática, el Instituto de Geofísica y Astronomía, el Instituto de Geografía Tropical y la oficina de la Sede de la AMA. El próximo día 26 se realizará el balance del Instituto de Ciencias del Mar y en enero el del Instituto de Meteorología y el de la Agencia como Organización Superior de Dirección.

Con gran entusiasmo y profesionalidad, todas nuestras instituciones cumplen con la Tarea Vida, Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático, tarea que ya forma parte de nuestro quehacer diario y que durante el próximo año se intensificará su implementación.

Reportó: Grupo de Información y Comunicación. Agencia de Medio Ambiente

facebooktwittermail