Merecido Premio a la Obra de la Vida al Dr.Eduardo Orlando Planos Gutiérrez

En la apertura del X Congreso Cubano de Meteorología, que sesionó del 3 al 6 de diciembre en La Habana, la Sociedad Meteorológica de Cuba entregó al doctor en Ciencias Eduardo Orlando Planos Gutiérrez, el Premio Nacional de Meteorología 2019 por la Obra de la Vida en la categoría Científica.
El Dr. Planos es investigador del Instituto de Meteorología, profesor Titular de la Universidad de La Habana, Presidente del Programa Nacional de Ciencia sobre Cambio Climático en Cuba, Impactos, Mitigación y Adaptación y Director del Proyecto Tercera Comunicación Nacional a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático.

Graduado en La Universidad de La Habana de Licenciatura en Geografía, en el año 1980; Máster en Hidrología General y Aplicada, en España,1984 y Doctor en Ciencias Geográficas en la Universidad de La Habana, en 1999.

Más de 40 años de trabajo dedicados a la gestión de los recursos hídricos, la modelación hidrológica, la gestión de riesgos de origen hídrico, las investigaciones sobre impacto ambiental, variabilidad climática y cambio climático y más de 30 años de experiencia docente como profesor en el Instituto Superior Politécnico José A, Echeverría, la Facultad de Geografía y el Instituto Superior de Ciencias y Tecnologías Aplicadas, de la Universidad de La Habana. Ha sido profesor invitado en la Universidad de Chihuahua y de Querétaro, en México; la Universidad de Buenos Aires, en Argentina; la Universidad de Sao Paulo, en Brasil; y la Universidad de Montevideo, en Uruguay.

Reconocido experto internacional certificado por la UNESCO y la Organización Meteorológica Mundial. Director para Latinoamérica y el Caribe del Proyecto “Bases de Datos y Cuencas Experimentales”, del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO; Coordinador del Grupo Asesor para la Gestión de Riesgos de la Oficina Regional de la UNESCO en Latinoamérica y el Caribe; y del 2005 al 2017 fue el Asesor Hidrológico de la Organización Meteorológica Mundial para Norte américa y el Caribe.

Premio de la Agencia de Medio Ambiente 2009, 2011 y 2012, Premio de la Academia de Ciencias 2013 y Premio Especial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, en 2013.
Autor de numerosos artículos y libros científicos.

Reciba el merecido reconocimiento de la Agencia de Medio Ambiente y su sistema de instituciones.

Fuente: Agencia de Medio Ambiente

facebooktwittermail