Meteorología y Desarrollo del País(2015-2020)
Objetivo:
Perfeccionar y desarrollar servicios meteorológicos que beneficien el desarrollo económico-social y la protección de la vida humana y los bienes materiales a escala nacional, regional y local.
Principales Resultados
-
Desarrollo tecnológico para sistemas automatizados integrados de los radares meteorológicos cubanos, que permiten perfeccionar los sistemas de observación, transmisión y procesamiento de datos meteorológicos.
-
Nuevos métodos y procedimientos que permiten perfeccionar el pronóstico del tiempo y el clima con énfasis en los ciclones tropicales, el oleaje, la surgencia, las inundaciones costeras, las corrientes marinas, el ruteo de embarcaciones, las trayectorias de las manchas de petróleo; así como el pronóstico de la lluvia, la sequía meteorológica, la sequía agrometeorológica, los incendios forestales, el rendimiento de cultivos y la producción animal, entre otros.
-
Nuevas aplicaciones meteorológicas, que permiten su diversificación principalmente en la salud humana, la producción de alimentos, la planificación física, el manejo de los recursos naturales, la seguridad de la navegación aérea sobre Cuba, el uso de las fuentes renovables de energía, la eficacia de las campañas de lluvia artificial, así como la prevención y mitigación de desastre naturales.
-
Nuevos métodos y modelos de pronóstico que permiten conocer la contaminación y la química atmosférica y su efecto sobre la salud humana y los ecosistemas.
Información


