Declaración de áreas bajo Manejo Sostenible de Tierras en Guantánamo y Pinar del Río
La Agencia de Medio Ambiente (AMA), a través de su Programa de Asociación de País en apoyo al Programa Nacional de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, dio a conocer que por primera vez serán premiadas dos fincas que cumplen con lo establecido en la Resolución 6 de la AMA/2017 para el reconocimiento de de áreas bajo manejo sostenible.
Ellas son la UBPC Eliomar Noa en Imias, Guantánamo y la Finca Tierra Brava, ubicada en Los Palacios Pinar del Rio. Los actos de reconocimiento tendrán lugar respectivamente el 5 de diciembre en la Plaza Mariana Grajales de Guantánamo a partir de las 9:30 am y el 12 de diciembre en el teatro Milanés de Pinar del Río a la misma hora.
Estos actos estarán presididos por altas autoridades del Gobierno, Partido, y de los Ministerios de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) y de la Agricultura (MINAG), además de gestores, productores y Agencias de Colaboración del Sistema de Naciones Unidas, radicadas en Cuba.
Con 5 áreas de intervención, distribuidas a todo lo largo y ancho del país, el Programa de Asociación de País, ejerce sus acciones fundamentales en sitios con serias señales de degradación de los suelos, como Pinar del Rio y Guantánamo. Es por ello que la declaración de Áreas bajo Manejo Sostenibles de tierras, constituye una novedad para el país, por ser la primera vez que se Premia la producción agropecuaria en este contexto. El proceso permite a los interesados identificar sus principales problemáticas, trazar un plan de manejo que se implementa a corto, mediano y largo plazos para reducir la degradación de los recursos naturales y su recuperación paulatina, así como sostener la producción agropecuaria, la generación de ingresos y la resiliencia de estas áreas.
El Programa de Asociación de País se viene desarrollando en Cuba desde el año 2008, y tiene entre sus propósitos la implementación de una metodología de Manejo Sostenible de Tierras. Esta iniciativa es impulsada con el apoyo del CITMA, el MINAG, el Instituto Cubano de Hidrografía (INRH), entre otros organismos e instituciones, así como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo-PNUD, ONU-AMBIENTE y la FAO.
Fuente: Programa de Asociación de País, Agencia de Medio Ambiente.


