Realiza Ciego de Ávila tareas por el Día Mundial de las Montañas

Labores de reforestación y talleres de prevención de incendios forestales forman parte de las acciones que se realizan en Ciego de Ávila por el Día Internacional de las Montañas, el 11 de diciembre, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 2003

Lidia Dueñas, comunicadora social en la delegación avileña de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA), informó a la ACN que en la totalidad del municipio de Florencia y en una parte del de Chambas, donde predominan las elevaciones, se prioriza la siembra de árboles para mantener la biodiversidad y vitalidad en esos sitios.
   Precisó que pobladores y directivos de entidades con incidencia directa en esos ecosistemas reciben preparación en temas de educación ambiental y de normativas legales vigentes para que
amplíen sus conocimientos en el cuidado de la floresta y así evitar la ocurrencia de desastres como los incendios.
   Con el apoyo de los profesionales del Centro de Investigaciones de Bioalimentos (CIBA), se imparten talleres de buenas prácticas agrícolas y ganaderas para cuidar el entorno, cada vez más afectado por el impacto del cambio climático, puntualizó la comunicadora.
   Concursos de fotografía y pintura son otras actividades que se ejecutan en la provincia para celebrar la fecha, que este año tiene como tema: Montaña bajo presión: clima, hambre, migración.
   Desde el 2 de junio de 1987 Cuba lleva adelante el Plan Turquino, con el propósito de lograr un desarrollo integral y sostenible de las zonas montañosas y de difícil acceso del país.
   Este programa busca conjugar armónicamente los requerimientos productivos con el progreso social, la conservación de la naturaleza y el fortalecimiento de la defensa nacional.
   Ciego de Ávila está insertada en el Plan Turquino Bamburanao, creado en 2004, el cual abarca, además, a municipios de Sancti Spíritus y Villa Clara.
   Con ese proyecto se da prioridad al cuidado de numerosas especies de árboles y de animales, al avance de labores económicas como el tabaco, cultivos varios y ganadería, y a la elevación del nivel de vida de los montañeses. 

Origen: Realiza Ciego de Ávila tareas por el Día Mundial de las Montañas – ACN

facebooktwittermail