Reforestación contribuye a preservar manglares en Holguín

Holguín, 2 mar (ACN) La plantación de posturas de mangle rojo en la zona costera de Holguín, es una de las iniciativas del proyecto comunitario Ecoarte para preservar estos espacios y contribuir a la disminución de los efectos del cambio climático.

Esta iniciativa, se aplica fundamentalmente en el municipio minero-metalúrgico de Moa, a unos 100 kilómetros de la cabecera provincial, donde se realizan además eventos teóricos, carteles y exposiciones orales sobre la importancia de conservar los ecosistemas. Melaneo Maden, coordinador de Ecoarte, subrayó a la ACN que la reforestación incluye el traslado de posturas o plántulas de mangle hacia zonas donde predominan ejemplares en edad adulta, lo cual contribuye a garantizar la regeneración de estas variedades.

Como parte de las acciones de educación ambiental, precisó Maden, se convoca además a eventos como la Fiesta de los Manglares, que se celebra cada año en el territorio y tiene entre sus prioridades fomentar el cuidado de las playas, la recogida de desechos sólidos, entre otras iniciativas. Destacó que los bosques de mangle resguardan el litoral de la erosión y pérdida de los suelos y las afectaciones de fenómenos meteorológicos, entre ellos huracanes de gran intensidad, por lo cual su conservación es una prioridad dentro de la Tarea Vida, plan del estado cubano destinado a disminuir los efectos del cambio climático en la isla caribeña.

Ecoarte surgió en 1996 y está integrado por más de 100 niños y adolescentes, lo cuales participan además en el reciclaje de envases plásticos y bolsas de nylon, las visitas a minas a cielo abierto y charlas y conferencias educativas con enfoque ambientalista.

facebooktwittermail