Investigan las cuevas del Pan de Guajaibón

Artemisa, 31 ago (ACN) Unas 18 cuevas, ubicadas en el Pan de Guajaibón, el punto más elevado del occidente cubano, han sido exploradas en lo que va de año por el Grupo Espeleológico Ariguanabo (GEA), perteneciente al Comité Espeleológico de Artemisa.

Por cuatro ocasiones el GEA, que ha recorrido los 700 metros de altura del Pan de Guajaibón, despliega un programa educativo en la comunidad de San Juan de Sagua, para que los habitantes incrementen sus conocimientos del área  desde el punto de vista natural, histórico y cultural.

Un trabajo publicado por la redacción digital de la emisora Radio Ariguanabo, confirma que las expediciones trabajaron además en la localización de las cuevas existentes en los mapas, y de otras descubiertas recientemente.

Otras acciones han estado encaminadas al cartografiado de las espeluncas y el estudio de los espeleotemas, que tienen en cuenta las formaciones secundarias de las cuevas, las cuales pueden estar en el suelo, las paredes o el techo.

La permanencia de los murciélagos en esa zona, ha sido objeto de investigación por parte del GEA, que en sus expediciones identifica las especies, analiza la temperatura corporal, el sexo y su capacidad de reproducción, entre otros aspectos.

A las expediciones organizadas por el grupo artemiseño, se han incorporado otros investigadores, entre ellos, Yan Menéndez, presidente del Grupo Espeleológico Kruber (GEK) de la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana, y Armando Longueira, miembro de la Sociedad Espeleológica de Cuba.

facebooktwittermail