Delegación Cubana a la Segunda Conferencia de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Cooperación Sur-Sur, 20-22 marzo en Buenos Aires, Argentina.

Cuba está presente en la cita con una delegación encabezada por el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, la viceministra del ramo, Ileana Núñez, el embajador en Argentina, Orestes Pérez, y miembros del cuerpo diplomático en Buenos Aires. La delegación también la integran la Directora de Organismos Internacionales del MINSAP y la Directora de Primera Infancia del Ministerio de Educación. En representación del CITMA, está participando la MSc. Ida Pedroso, especialista del grupo de Evaluación de Riesgos de Desastres de la Agencia de Medio Ambiente. Acompaña a la delegación, la Representante Residente del PNUD en Cuba Sra. Soledad Bauza.

 

En la Conferencia Plenaria sobre buenas prácticas en la Cooperación Sur-Sur, la representante del CITMA habló de nuestros resultados en cuanto al fortalecimiento de capacidades, transferencia de conocimientos y herramientas metodológicas en Sistemas de Alerta Temprana y Estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgos (PVR). Todo ello con el enfoque de integración de la reducción del riesgo de desastres, la adaptación al cambio climático y la sostenibilidad ambiental en la planificación de desarrollo, basado en el mejor conocimiento científico y la incorporación en la planificación de sectores y territorios. Expuso además, la experiencia cubana con los países de la región, ratificando la voluntad de Cuba de continuar colaborando en estos temas.

 

Como parte del panel FLACSO Cuba, titulado: de Cuba para el Mundo, aportes a la cooperación Sur-Sur nuestra colega impartió la conferencia “La Gestión de Riesgos y la Adaptación al Cambio Climático: hacia una mayor resiliencia de comunidades y sectores económicos”.

 

 

Agencia de Medio Ambiente, Cuba

facebooktwittermail