Ciencias del Mar: Productos y servicios para el bienestar social
La Habana. Una de las instituciones científicas cubana que sobresale por sus resultados es el Instituto de Ciencias del Mar (ICIMAR), situado en el municipio capitalino de Plaza de la Revolución, el cual acumula una vasta experiencia en el manejo, conservación, uso sostenible y rehabilitación de los recursos y procesos naturales de la zona marina y costera cubana.
En el marco de la Convención de Ciencia, Tecnología e Innovación Richard Gutiérrez Cuesta, Especialista para la Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente del ICIMAR, nos comenta que resultados como la obtención de bioproductos y tecnologías únicas en el país para el saneamiento de ecosistemas contaminados con petróleo y sus derivados; particularidades del proceso de transformación de las playas cubanas en respuesta a la elevación del nivel medio del mar; pronósticos de inundaciones costeras por sobreelevación del nivel del mar y mapas de peligro, vulnerabilidad y riesgos de la zona marino costera ante situaciones de catástrofes naturales y antrópicas son algunas de las investigaciones que en han permitido desarrollar en el ICIMAR servicios científicos-técnicos que responden a líneas priorizadas que garantizan la sostenibilidad de país.
Asimismo uno de los servicios de mayor impacto que realiza este instituto por su significación llega a partir del desarrollo de BIOIL-FC, una tecnología de Biorremediación para el saneamiento de ecosistemas contaminados por derrame de hidrocarburos. Este producto biodegradable y sin síntomas de toxicidad, resultó efectivo para mitigar los daños ecológicos y económicos ocasionados por estos derrames de hidrocarburos, garantizando una rápida y adecuada recuperación del área impactada, afirmó Gutiérrez Cuesta en su presentación en esta Convención.
Cuba, por la riqueza de su ecosistema marino, representa una fuente promisoria de obtención de nuevos productos que contribuyan al bienestar social sin afectar el medio ambiente marino. De igual modo, su colectivo tiene el mérito de introducir el producto BiThal como materia prima para formulaciones cosméticas en la Empresa Suchel, destinada a la producción de crema dental que constituyen un reglón importante en la sustitución de importaciones.
Con una invitación al XI Congreso Internacional de Ciencias del Mar – MARCUBA 2018, para seguir conociendo productos y servicios generados en el campo de las ciencias marinas para la sociedad, culminó la presentación del Instituto de Ciencias del Mar en esta Convención Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Crema dental Fres-K elaborada con BiThal, principio activo para formulaciones cosméticas.
BIOIL-FC resultó efectiva para mitigar los daños ecológicos y económicos ocasionados por estos derrames de hidrocarburos, garantizando una rápida y adecuada recuperación del área impactada.


