Dos premios a la “Nueva Lista Roja de la Flora de Cuba”
Son ellos el Premio de la Academia de Ciencias y el Premio Especial, por su impacto ambiental, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
El libro “Nueva Lista Roja de la Flora de Cuba” obtuvo el Premio de la Academia de Ciencias y el Premio Especial, por su impacto ambiental, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
Su editor principal, el Máster en Ciencias Alejandro Palmarola, destacó a Radio Taíno que especialistas de más de 30 instituciones cubanas participaron en su confección y que la obra considera el 66 por ciento del total estimado de las especies de este archipiélago.
Segunda de su tipo en el país, agrega el también presidente de la Sociedad Cubana de Botánica, esta nueva “Lista Roja” incrementa en un 300 por ciento el conocimiento de unas de las floras insulares más diversas del mundo.
Y agrega Palmarola; : “El archipiélago cubano posee un estimado de entre siete mil y siete mil 500 especies, que lo ubica como el territorio insular más rico en plantas a nivel mundial y la primera isla en número de especies por kilómetro cuadrado.
Reportó: Marlene Esterellas. Periodista de Radio Taíno.


