JÓVENES AMBIENTALISTAS CUBANOS APUESTAN POR UN LEMA: CONTAMINACIÓN 0
El pasado 5 de abril, en saludo al 57 Aniversario de la Juventud Cubana y el 1er Aniversario del Grupo de Jóvenes Ambientalistas Cubanos, se desarrolló en el Teatro Antonio Núñez Jiménez del Instituto de Geografía Tropical el 1er Consejo Juvenil Ambiental. Con un total protagonismo de los jóvenes junto a 85 miembros de este grupo asistió la Dra. Maritza García García Presidenta de la Agencia de Medio Ambiente, directivos de la Agencia de Medio Ambiente, especialistas de la Delegación Citma Habana, Alejandro Gumá representante de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la Unesco, representantes de la Comisión Nacional de la Unesco en Cuba, Alexander Álvarez Vicepresidente de la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales, Ronald Rivas Vicepresidente del Grupo de Jóvenes Agroecólogos, representantes de la Red Juvenil Ambiental, miembros de la Fundación Núñez Jiménez y especialistas del Centro de Estudios y Servicios Ambientales de Villa Clara.
Un resumen de las actividades realizadas por el Grupo de Jóvenes Ambientalistas Cubanos fue presentado por su Presidente Richard Gutiérrez, quien es un presentación ejemplifica que este período ha representado un reto importante y un desafío para desarrollar acciones de concientización que contribuyan al cuidado del medio ambiente. De igual maneras, conocimos que son 132 los jóvenes que llevan a cabo prácticas sostenibles a nivel nacional en este grupo, siendo representados por las provincias de Pinar del Rio, La Habana, Artemisa, Villa Clara, Ciego de Ávila y Holguín.
Funcionario de la Oficina Regional de UNESCO y representante de la Comisión Nacional de Unesco en Cuba presentaron la experiencia del Programa Intergubernamental de Transformaciones Sociales de UNESCO (MOST por sus siglas en ingles) y las perspectivas para la III Edición en Cuba programada para el II Semestre del año en curso. Para el cierre de este consejo, Indira Fárres Coordinadora de JAC presentó la estrategia de los jóvenes ambientalistas ante los desafíos ambientales actuales, como una mirada juvenil de las acciones que se pueden acometer en respuesta al Plan del Estado Cubano para el Enfrentamiento al Cambio Climático.
JAC emitió un reconocimiento a instituciones, profesionales y jóvenes que han apoyado y destacado su papel en las actividades planificadas en este primer año. Ellos son:
Instituciones: Instituto de Geografía Tropical, Instituto de Ciencias del Mar, Grupo de Jóvenes Agroecólogos.
Profesionales: Maritza García García, Argelia Fernández Márquez y Selmira Perdomo Sierra.
Jóvenes: Cindel Cuellar Duarte, Amaury Bécquer Arriero, Dianelys Salazar Tamayo, Lázaro Amador Martell, Sandra Duarte Montenegro, Yaineris Moriche Arozarena, Patricia Reyes Cruz, Félix Correa Álvarez, Javier Félix Chaviano, Yesenia Arias Mulet, Diana Dube Ten, Dayniel Hernández Mestre, Ulandy Ruiz González.


